¿Tienes alguna duda sobre este producto?
Mauricio Lacayo,
Gerente de Tecnología de Financiera DESYFIN.
“Confiar plenamente en los productos Microsoft y contar con el apoyo de un aliado como Conzultek viene a dar gran peso de una decisión estratégica”
Falsificación de información: Los hackers pueden robar información infiltrándose en sus correos spams que contienen datos personales como: números de tarjetas de crédito, direcciones, número de celulares y ubicaciones.
Con esta información y una falsificación de membretes corporativos entre otros podrían falsificar su identidad para realizar acciones fraudulentas. Los hackers una vez penetran a sus redes, realizan respaldos, aunque usted los borre posteriormente.
Usurpación de identidad: Aunque los hackers emplean técnicas avanzadas, también usan métodos sencillos de ingeniería social, falsificando identidad de empresas y personas en las que usted confía, ejemplos claros son: clonaciones de correos corporativos, noticias falsas y falsificación de mensajes de actualizaciones y restauraciones de contraseñas de sus sitios preferidos (Facebook, LinkedIn, etc.)
Ingeniería social para estafar: Los hackers estudian el lenguaje y el ámbito desarrollado por las empresas y organizaciones para clonar un estilo paralelo, ejemplo: usar el mismo tono de voz y sonido durante los períodos de espera en el teléfono, su objetivo es conseguir que usted les diga datos como: contraseñas, números de tarjetas, direcciones, etc.